Distribuidor Oficial en Chile

Dietas Keto

Estamos viviendo una catástrofe alrededor del mundo, una epidemia masiva y no hablamos del COVID-19, hablamos de la obesidad. La mayoría de las personas en el mundo moderno tienen sobrepeso, lo que deriva en una epidemia aún peor: la diabetes. Solo en Chile, 1 de cada 10 adultos padece esta condición, lo que refleja el fácil acceso a alimentos procesados y altos en carbohidratos. La alimentación alta en carbohidratos genera un alto porcentaje de azúcar e insulina en la sangre, siendo está última la hormona responsable de almacenar grasa en el cuerpo, pues, la insulina le dice a tu cuerpo que almacene la grasa que comes para usarla más tarde, entonces el azúcar se consume primero y la grasa se almacena para después, siendo esto último el problema, porque el después nunca llega.

Pero, ¿qué tiene que ver esto con la dietas

Keto?

La dieta Keto, hace exactamente lo contrario, en lugar de quemar azúcar todo tiempo se quema la grasa acumulada, es decir, la energía que se obtenía principalmente a través del azúcar y carbohidratos, ahora se adquiere de la grasa, de modo que esta dieta se posiciona como la más poderosa para revertir por completo las enfermedades causadas por el exceso de azúcar y de carbohidratos, incluida la obesidad.

¿En qué radica esta dieta?

La dieta cetogénica, o Keto en inglés, consiste de una alimentación estricta muy baja en carbohidratos, provocando que nuestro cuerpo se someta en un estado metabólico llamado cetosis, donde la grasa (almacenada en tu cuerpo y la que ingieres) se consume para obtener energía. Para comprender mejor esto, debemos entender algunos conceptos básicos sobre nuestra alimentación. 

El cuerpo humano funciona a base de dos tipos de combustibles, el azúcar presente en los carbohidratos de los alimentos que comemos, tales como pan, pasta, arroz, papa, etc. y la grasa. La dieta keto es muy baja en carbos, por lo que obliga al cuerpo a alimentarse de la grasa, pues cuando el cuerpo se queda sin azúcar el hígado convierte la grasa en unas moléculas de energía llamadas cetonas, que nos proporcionan energía al cuerpo y en especial al cerebro, un órgano hambriento que consume mucha energía todos los días y no puede funcionar directamente con grasa, solo con glucosa… o cetonas. Este efecto que se produce con la dieta cetogénica es similar al que produce el ayuno en nuestro cuerpo, pues al estar sin comer por tiempos prolongados, básicamente obliga a nuestro cuerpo que también esté en cetosis. Obtener energía en este estado, es decir, principalmente de la grasa, tiene muchos beneficios, empezando que en este estado se pierde peso sin pasar hambre ya que se quema grasa en todo momento, incluso al dormir, por ende se produce una reducción del exceso de peso, saciedad prolongada, control de glucemia, reversión y prevención de problemas de la salud, y se vuelve más fácil acceder a la grasa almacenada en el cuerpo para quemarla.

¿Cómo debe ser la alimentación en esta dieta?

Esta dieta estricta baja en carbohidratos y sin gluten, es similar a la dieta paleolítica, dieta que se limita a los alimentos que se volvieron comunes cuando surgió la agricultura, hace unos 10.000 años (suele incluir carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, alimentos que en el pasado se podían obtener mediante la caza y la recolección), pues se basa también en alimentos naturales evitando la mayoría de los carbohidratos como el azúcar, la comida rápida y procesada, el pan, etc. En su lugar se comen carnes, huevos, vegetales y grasas naturales como la mantequilla, el aceite de oliva, el queso, etc. 

La dieta cetogénica es una dieta mejorada de una vieja idea, pues está comprobado que el seguimiento de esta al pie de la letra funciona, y esto puede tener una explicación evolutiva, ya que nuestros antepasados no comían carbos refinados ni azúcar del modo que lo hacemos hoy, nuestros cuerpos no están acostumbrados a esta alimentación. Lo más importante, es que la dieta cetogénica no se utiliza simplemente como una solución temporal, esta dieta muchas personas lo utilizan como un estilo de vida duradero, no únicamente por la pérdida de peso, sino para lograr salud y bienestar a largo plazo, y mantenerse en forma todo el año. 

Esta dieta genera muchos impactos positivos en nuestro cuerpo, pues tenemos mayor energía en nuestro día a día, los niveles de azúcar en la sangre se regulan, se produce una reducción de migrañas, acné y acidez estomacal, aumento de resistencia física, disminución de antojos y se ahorra tiempo al satisfacerse con menos comidas al día. Ni siquiera es necesario hacer ejercicio para tener efectividad con esta dieta, pues si bien es un hecho que el deporte es esencial para el cuerpo, nos ayuda a sentirnos bien física y mentalmente, además de entregarnos mejores condiciones para enfrentar la vida, si seguimos la dieta keto al pie de la letra no será necesario ejercitarse para bajar de peso (aunque esto no le resta importancia).

Una dieta keto es una dieta estrictamente baja en carbohidratos, con menos de 20 gramos de carbohidratos netos por día, cuantos menos carbohidratos se consuma, más efectivo será alcanzar la cetosis, perder peso o revertir la diabetes tipo 2. Para que no andes contando los carbohidratos todos los días, te recomendamos sigas un plan de alimentación preferentemente realizado por un profesional de la salud.

Los alimentos que debes evitar a toda costa en esta dieta, son los alimentos altos en azúcar y almidón, como la cerveza, arroz cocido, pastas, frutas, golosinas, gaseosas y jugos, masas enteras como el pan, y por sobre todo los alimentos ultra procesados.

Chocolates KETO

Añadir chocolates Keto es una manera de disfrutar más esta dieta y sacar lo mejor de ella. Esta comprobado que el chocolate negro (con alto porcentaje de cacao) tiene múltiples beneficios, como estimular la hormona serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad, que mejora el estado de ánimo y alivia el estrés, estimular el sistema nervioso central y los músculos cardiacos, e incluso aumenta la sensación de saciedad. 

Para la efectividad de esta dieta se debe ser riguroso, estructurado y ordenado, pues al comienzo puede que se sufran efectos adversos ya que nuestros cuerpos está acostumbrado a comer altos niveles de azúcar diariamente y los va a seguir pidiendo, pero con la determinación y el consumo de alimentos como el chocolate, el apetito disminuirá con los antojos, y te hará sentir increíble.

Esta dieta nos conecta con nosotras y nosotros mismos. Al cocinar tus comidas, se genera un lazo distinto con la alimentación, eres consciente de cada alimento ingresando a tu cuerpo, de todos los nutrientes que elevan tu energía y te hacen sentir bien. Al consumir comida rápida o simplemente comida que no hemos visto cómo fue elaborada, corremos el riesgo de comer alimentos que no son beneficiosos para nuestra salud, y eso es exactamente lo que queremos evitar.

Suscribete a nuestras noticias

Sólo recibirás noticias de nuevos productos, ofertas, lanzamientos. No somos Spam

Abrir chat
1
💬 ¿En qué te ayudamos?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Dame unos minutos y te atiendo